IV World Plastic Connection Summit
El evento cuenta con conferencias y workshops dirigidas para las empresas del sector, incluyendo las verticales de agrobusiness, juguetes y puericultura, utilidades domésticas, construcción civil, embalajes e insumos.
Maestro de Ceremonias

Micaela Goés
Maestra de ceremonias
Micaela Góes es presentadora, maestra de ceremonias, actriz y personal organizer, reconocida nacionalmente por su trayectoria em la TV y en el universo da organización personal. Es autora de un volumen sobre organización personal y dicta cursos de formación para personal organizers en diferentes ciudades de Brasil. En Instagram, comparte contenidos sobre organización, planificación y estilo de vida con sus seguidores.
Oradores

Ricardo Amorim
Economista
Reconocido como el economista más influyente de Brasil y una de las 100 personas más influyentes del país por la Revista Forbes, Ricardo Amorim es uno de los nombres principales en el escenario económica y empresario. Único brasileño listado entre los mejores conferencistas mundiales por el Speaker's Corner, es cofundador de la Smartrips, AAA Inovação e Mentoria Ricardo Amorim, además de columnista de la revista IstoÉ. Con más de 20 años de actuación en el mercado financiero global, autor del Depois da Tempestade y presentador del podcast Economia Falada, Amorim también se destacó como uno de los presentadores del Manhattan Connection durante 18 años. Influenciador más seguido en LinkedIn en América Latina y Top Voice Influencer en Brasil desde 2016, es vencedor de diversos premios, incluyendo el iBest y Os + Admirados da Imprensa de Economia. Egresado de la USP, con posgrado en la ESEC de París, es un comunicador fluido en cuatro idiomas y un Comendador del Agronegocio.

Marcelo Rosenbaum
Arquitecto
Marcelo Rosenbaum es brasileño, Profesor Honoris Causa de arquitectura, título concedido por el Centro Universitario Bellas Artes. Está al frente de la Rosenbaum Arquitectura y Design hace más de 20 años. Fundador del Instituto A Gente Transforma (Nosotros Transformamos), desarrolló tecnología social propia, el Design Esencial, con la finalidad de conectar arquitectura y design a otras herramientas de transformación social y ampliación de impactos, con el objetivo de traer nuevos significados y procesos inclusivos para la cadena de la arquitectura y del design.

Neivia Justa
Directora de Comunicación & Marketing
Con más de 30 años de experiencia en comunicación y marketing en empresas renombradas como Natura, GE, Goodyear, y J&J, Neivia Justa combina pasión por personas, innovación, diversidad y sostenibilidad con una trayectoria de impacto en América Latina. Headhunter especializada en traer diversos liderazgos para el C-Level, es periodista, emprendedora, profesora, mentora y conferenciante, comprometida con la construcción de un futuro más justo y sostenible. Reconocida por transformar a la comunicación corporativa en referencia de mercado, administró proyectos complejos, crisis de reputación y estrategias 360°, liderando equipos de alta performance e integrando canales en ambientes dinámicos. Premiada como LinkedIn Top Voice, Profesional del Ano por la Aberje y Líder de Comunicación Corporativa, su legado está marcado por la innovación, inclusión y resultados.

Sandra Marchi
Profesora y creadora del see color
Graduada en Artes Plásticas de la Universidad del Estado de Santa Catarina (UDESC), Sandra se mudó a la capital paranaense para cursar maestría y doctorado, profundizando sus estudios sobre los colores. Durante el doctorado, integró la Red de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Asistencia (RPDTA), dedicada a desarrollar dispositivos, técnicas y procesos volcados hacia la asistencia y rehabilitación, promoviendo calidad de vida, autonomía e inclusión para personas con deficiencia. En ese contexto, creó el método See Color, un abordaje innovador y único, que va más allá del Braille y representa una solución inédita y sorprendente en el campo de la accesibilidad.

Marco Lobo
Designer
Cursando doctorado en Proyectos Sociales en la FGV-CPDOC, con Maestría y Egresado de la carrera de Design en la UnB (Universidad de Brasilia), posee años de experiencia en promoción internacional y gestión del design. Gestor en Innovación y Design. Actualmente es coordinador de Design del Centro Universitario IESB, Consejero del Centro Brasil Design, Profesor de Posgrado en la ENFAM y Coordinador del Núcleo de Innovación, Sostenibilidad y Design – Global Green Design - INP/Think Plastic Brazil.

Gisele Raulik
Designer
Doctora en políticas públicas de design por la Universidad de Gales y con maestría en estrategias de innovación por la Brunel University (Inglaterra). Socia de la DUCO Consultoria de Design e Inovação. Actuó en el Centro de Design Paraná, Design Council de Londres, Design Wales en el País de Gales, y recientemente en el equipo de innovación del Gobierno de Paraná.

Dijon De Moraes
Designer
Designer, escritor, conferencista y profesor. PhD en Design por el Politécnico di Milano (Italia), con Posdoctorado en el mismo instituto. Profesor Emérito de la Universidad del Estado de Minas Gerais - UEMG, donde fue Rector durante dos mandatos consecutivos. Autor de los premiados libros: Limites do Design (Studio Nobel, 1997); Análise do design brasileiro (Blucher, 2006), Metaprojeto: o design do design (Blucher, 2010) y Escritos de Design (Blucher, 2021). En 2019 recibió del gobierno italiano el título de "Cavalieri dell´Ordine della Stella di Italia".

Angela Tamiko Hirata
Directora de comercio exterior
Fue directora de comercio exterior de Alpargatas S.A. entre 2001 y 2014. Junto con su equipo, asumió el desafío de desarrollar nuevos mercados y promover la expansión internacional de la marca Havaianas®️. En solo 3 años, llevó a la empresa (Alpargatas) a exportar a 5 continentes en más de 80 países, posicionando la marca 'Havaianas®️' en el mercado y ganando espacio en vitrinas internacionales de renombre. Actualmente, la marca Havaianas está presente en más de 100 países.

Micaela Goes
Gerente de Innovación
Graduado en Química de la Universidad Estadual de Londrina. Con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de soluciones sostenibles para envases rígidos y flexibles para los más variados productos de bienes de consumo, tales como alimenticios, cuidados personales y embalajes industriales.
Agenda de actividades
7h30-8h
Café de bienvenida y acreditación | Institucional
8h-8h30
Video de apertura, comentarios institucionales y lanzamiento del Yearbook 2025 | Institucional
8h30-9h30
Mesa redonda, design e innovación: Marco Lobo, Dijon de Moraes y Gisele Raulik | Innovación & Design
9h30-10h30
- Conferencia – Valgroup
10h30-11h
- Conferencia del Patrocinador | Institucional
11h-11h15
Presentación Drummond Advisors | Guía de exportación
11h-12h
Mesa redonda mujeres en el liderazgo, con Neivia Justa | ESG
12h-13h
Almuerzo con finger foods y momento de networking
13h-14h
Ângela Hirata – Colores y design brasileño para el mundo | Innovación & Design
14h-14h30
See color (Color Trend accesible para personas con deficiencia visual) | Innovación y ESG
14h30-15h30
Lanzamiento del Color Trend 2026 con Marcelo Rosenbaum | Design
15h30-16h
Coffee-break y see color Experience | Institucional: Innovación y ESG
16h-17h
Ricardo Amorim – Inteligencia Artificial y otros cambios de paradigma que transformarán su negocio de plásticos
17h-18h
Cóctel y International Award 2025 | Institucional
Save the date
Le invitamos para el mayor evento de plástico de América Latina.
Local del evento
Novotel Center Norte | São Paulo
Fecha del evento
Del 8 al 10 de abril de 2025
Transmisión simultánea en portugués, inglés y español

Novotel São Paulo Center Norte
Colaborador oficial del evento, para un alojamiento cómodo y práctico.
¿Quiere apoyar el Summit?
Asociadas expositoras
Importadores sensibilizados
Industrias de transformados plásticos sensibilizadas
Formadores de opinión
Sobre el evento
World Plastic Connection
El mayor evento internacional del sector de plásticos transformados brasileños
Ver otros proyectos para acelerar el proceso de internacionalización de su empresa

Seleccione un proyecto para obtener más información.

Realización
El Think Plastic Brazil se creó en diciembre de 2003, cuando la cadena brasileña de plásticos integrados fue seleccionada como una de las 10 más grandes del mundo, reconocida por su alta tecnología y por la capacidad de sus recursos humanos.
El proyecto se realiza en alianza con la ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones), bajo la coordinación del Instituto Nacional del Plástico (INP), para promover la exportación de productos plásticos procesados. www.thinkplasticbrazil.com
Ediciones anteriores
Vea las ediciones pasadas de World Plastic Connection Summit
Resultados récords de la última edición (2023)
121 empresas
930 reuniones
31 compradores internacionales
US$ 4,8 millones
en negocios generados durante el evento
US$ 37,5 millones
en expectativa de resultados en los 12 meses siguientes
Conozca más en el botón

II World Plastic Connection Summit
La primera edición híbrida del evento
US$ 3,06 millones
en negocios generados durante el evento
US$ 31,69 millones
en expectativa de resultados en los 12 meses siguientes
Conozca más en el botón

I World Plastic Connection Summit
Primera edición del evento solamente en el formato online
US$ 250.000
en negocios generados durante el evento
US$ 3,12 millones
en expectativa de resultados en los 12 meses siguientes
Conozca más en el botón
