Ir al contenido
Color Trend
2026
2025
2024
2023
2022
Patrocinar
Proyectos
International Awards
Buyers Project International Show
Hybrid International Seminar
Color Trend
International Yearbook
Consulting Clinics
Technical Visits
Image Promotion
Contacto
Zona de Prensa
Español
  • English
  • Português

Proyecto

Color Trend

Realizado por Think Plastic Brazil, Color Trend es una guía internacional de tendencias de colores con enfoque en investigación a partir de una visión brasileña, con total dedicación a la industria de plásticos transformados. Producido en tres idiomas, trae la cartilla completa que guía al sector en el año siguiente a su publicación.

El estudio es firmado anualmente por grandes nombres del diseño brasileño, siempre con enfoque en la cultura y en los potenciales innovadores de Brasil. Las ediciones anteriores fueron firmadas por Walter Rodrigues (2022), Alexandre Herchcovitch (2023), Jum Nakao (2024) y Gabriela de Matos (2025).

Edición 2025

El Color Trend 2025 está firmado por primera vez por una mujer negra, la arquitecta Gabriela de Matos, quien incorpora mucho de su repertorio en este proceso, incluyendo referencias relacionadas con la arquitectura brasileña y los pueblos originarios. La guía fue lanzada en Fispaltec el 21 de junio de 2024.

«Mi equipo y yo buscamos crear una paleta que represente lo que somos como país y lo que soñamos como pueblo. Cada color ha sido seleccionado cuidadosamente no solo por su estética, sino también por su significado simbólico e histórico, asegurando que la Tendencia de Color no sea solo una guía de colores, sino una expresión visual de las identidades brasileñas.»

Gabriela de Matos
Arquitecta

Curadora de la edición 2025

Gabriela de Matos

Arquitecta graduada en PUC Minas, Gabriela venció el León de Oro de Mejor Representación Nacional de la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia del 2023 con el proyecto de curaduría ‘Tierra’, premio inédito para Brasil hasta entonces. 

 

Es master de Diversitas – Núcleo de Estudios de las Diversidades, Intolerancias y Conflictos de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas (FFLCH) de USP. Fue co-presidente del Instituto de Arquitectos de Brasil en el departamento de São Paulo (IABsp), habiendo sido la primera mujer negra a ocupar el cargo.

Números de proyecto

1

Ediciones

225

unidades impresas

0

Profesionales de renombre como comisarios

1

Asistentes a la presentación

Confirma cuatro motivos a utilizar por los cuales las empresas brasileñas utilizan Color Trend en el desarrollo de sus productos y en la difusión internacional de los mismos.

Creatividad

Inspírese en la visión de algunos de los mayores nombres de la creatividad y del diseño en Brasil.

Visión global

Gane destaque global para sus productos en vitrinas y stands en los principales eventos del mundo

Diferenciación e innovación

Desarrolle productos que tienen el ADN 100% nacional y diferénciese en el escenario global

Comunicación

Amplíe el alcance de su marca alcanzando los principales formadores de opinión del mercado de plásticos transformados

¿Quieres participar?

Este projeto vai colaborar com a internacionalização da sua empresa.

Envie seu contato e nós te retornamos em breve!

    FAQs

    Aclare sus dudas sobre World Plastic Connection Summit y los ocho proyectos que forman parte del ecosistema. 

    Button
    ¿Qué es World Plastic Connection Summit?

    World Plastic Connection Summit surgió durante la pandemia de covid-19 como respuesta a la necesidad de crear un ecosistema de internacionalización que permitiese el acceso a los mercados externos de manera innovadora. A fin de cuentas, durante este período, se volvió evidente que las empresas necesitaban de nuevos canales y plataformas para superar las barreras al comercio y a la comunicación. De esta forma, el evento fue idealizado para ser el epicentro de estrategias de crecimiento y desarrollo para la industria plástica de Brasil por medio de un conjunto integrado de proyectos e iniciativas.

     

    Más que simplemente generar negocios, World Plastic Connection Summit busca crear un ambiente en el cual la innovación, el diseño y las prácticas sostenibles son debatidos, desarrollados y diseminados. La agenda pretende no solo destacar a las empresas que están invirtiendo en la internacionalización, sino también posicionar a Brasil como un líder global.

    ¿Qué es el ecosistema de World Plastic Connection Summit?

    World Plastic Connection Summit se posicionó como un ecosistema innovador, con ocho proyectos diferenciados, capaz de proporcionarles a las empresas actividades de networking, promoción comercial, negocios, imagen, información y capacitación, entre otras. El evento tiene la capacidad única de integrar todos los segmentos de la cadena productiva del plástico: desde la extracción y producción de materia prima hasta la transformación de estos insumos en productos finales. 

     

    Además de esto, la programación abarca el mercado en su totalidad, involucrando a minoristas, industrias, distribuidores, y compradores tanto locales como internacionales, creando un ambiente diversificado de intercambio y colaboración. Importante también es la atención dedicada al final del ciclo de vida de los productos plásticos, promoviendo prácticas de descarte consciente y estrategias eficaces de reciclado y tratamiento. 

     

    Este enfoque holístico no solamente fortalece las conexiones comerciales, sino también enfatiza la responsabilidad ambiental, posicionando los debates de ESG en la vanguardia de la industria plástica global.

    ¿Cuáles son los ocho proyectos que forman parte de World Plastic Connection Summit?

    El ecosistema de World Plastic Connection Summit fue creado para atender a diferentes aspectos de la industria y está dividido en ocho proyectos independientes y que se complementan dentro de la programación.

    International Award

    Este premio es una forma de reconocer y valorizar a las industrias del sector que están destacándose en el proceso de internacionalización. Busca incentivar la competitividad tanto en el mercado local como en el global, sirviendo como un reconocimiento de las conquistas y como motivación para la continuidad de la inversión en prácticas que apoyen  la expansión internacional. 

     

    Hybrid International Seminar

    Seminario técnico que ocurre en formato híbrido, ofreciendo traducción simultánea para alcanzar a un público global. Este evento reúne a profesionales de renombre mundial para discutir temas como innovación, tendencias de mercado, sostenibilidad, ESG y diseño. Es una plataforma para el intercambio de conocimientos y mejores prácticas, proporcionando insights valiosos para todos los eslabones de la cadena plástica. 

     

    Buyers Project International Show

    Iniciativa que reúne potenciales compradores internacionales en Brasil, cubriendo todos los gastos, para poder reunirse directamente con las empresas asociadas. Este proyecto es una vitrina para las capacidades de exportación de Brasil y facilita negociaciones directas y efectivas.

     

    Color Trend

    Libro de tendencias de colores que refleja la diversidad cultural y natural de Brasil. El proyecto tiene como objetivo posicionar a Brasil como un formador de tendencias globales, utilizando los colores como un diferencial competitivo en las estrategias de venta de las empresas brasileñas.

     

    International Yearbook

    Anuario que destaca los principales desarrollos y éxitos del sector, distribuido internacionalmente por una vasta red de SECOMs, embajadas y consulados. El Yearbook es una herramienta crucial para mostrarle al mundo el potencial y la disposición del sector plástico brasileño para satisfacer demandas globales.

     

    Consulting Clinics

    Clínicas de consultoría que ofrecen apoyo durante las rondas de negocios, ayudando a resolver cuestiones que pueden surgir en el proceso de internacionalización. Este apoyo es vital para garantizar que las negociaciones sean exitosas y las empresas pueden navegar con éxito por el complejo ambiente de comercio internacional. 

     

    Image Promotion

    Proyecto enfocado en mejorar la imagen del sector plástico brasileño globalmente, trayendo periodistas internacionales para experimentar de cerca la innovación y el compromiso con la sostenibilidad de las empresas brasileñas. Este proyecto es esencial para comunicar los valores y la calidad del plástico brasileño a un público más amplio. 

     

    Thecnical Visits

    Visitas técnicas organizadas para compradores internacionales a las instalaciones de las empresas brasileñas, permitiendo que validen personalmente la calidad y los procesos de producción. Estas visitas son fundamentales para fortalecer la confianza y consolidar relaciones comerciales.

     

    ¿Qué es Color Trend?

    Realizado por Think Plastic Brazil, Color Trend es una guía internacional de tendencias de colores con enfoque en investigación a partir de una visión brasileña, con total dedicación a la industria de plásticos transformados. Producido en tres idiomas, trae la cartilla completa que guía al sector en el año siguiente a su publicación.

     

    El estudio es firmado anualmente por grandes nombres del diseño brasileño, siempre con enfoque en la cultura y en los potenciales innovadores de Brasil. Las ediciones anteriores fueron firmadas por Walter Rodrigues (2022), Alexandre Herchcovitch (2023), Jum Nakao (2024) y Gabriela de Matos (2025).

    ¿Por qué patrocinar World Plastic Connection Summit?

    World Plastic Connection Summit ha demostrado un crecimiento impresionante y consistente desde su creación, consolidándose como una plataforma esencial para la internacionalización, innovación y sostenibilidad en el sector de plásticos. Entre 2021 y 2023, el evento no solamente superó desafíos, sino también alcanzó nuevos niveles de éxito, convirtiéndose en una oportunidad imperdible para empresas que buscan visibilidad e impacto global. 

     

    Invertir en este ecosistema ofrece una serie de ventajas estratégicas. El evento proporciona visibilidad global, conecta patrocinadores a una red internacional de líderes e innovadores, y demuestra un compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Con la creciente participación, reconocimiento en la prensa y resultados comerciales robustos, Summit se posiciona como una plataforma ideal para empresas que desean expandir su influencia e impacto en el sector de plásticos.

    ¿Cómo puedo patrocinar World Plastic Connection Summit?

    Entre en contacto con nosotros por el correo electrónico curadoria@thinkplasticbrazil.com.

    Ver otros proyectos para acelerar el proceso de internacionalización de su empresa

    Saber más
    Image Promotion
    Internationalization Consulting Clinics
    Buyers Project International Show
    Hybrid International Seminar
    International Award / Premio Internacional
    Technical Visits
    International Yearbook
    Color Trend

    Seleccione un proyecto para obtener más información.

    Otras ediciones

    Lanzado en ediciones anuales desde 2020 y presentando las tendencias de 2021, Color Trend trae perspectivas únicas y atemporales sobre la cultura brasileña. Haga clic en los links a continuación y conozca las otras ediciones producidas y firmadas por Walter Rodrigues (2022), Alexandre Herchcovitch (2023) y Jum Nakao (2024).

    2024

    2023

    2022

    Dirección

    Rua Fidêncio Ramos, 100 - Piso 15 - Habitaciones 9 y 13
    Vila Olímpia, CEP: 04551-010
    São Paulo - SP, Brasil

    Facebook-f Instagram Linkedin-in

    Contacto

    marketing@thinkplasticbrazil.com

    Mas informaciones

    curadoria@worldplasticconnectionsummit.com

    © Think Plastic Brazil. Todos los derechos reservados.

    Política de privacidad

    INSTITUTO NACIONAL DO PLÁSTICO 61.571.295/0001-40

    Con el apoyo de

    Promovido por

    Descargar gratis

    Rellena tus datos y accede inmediatamente