Inscripciones gratuitas abiertas para el IV World Plastic Connection Summit®

Evento abierto al público tiene lugar el 8 de abril, en formato presencial en el Novotel Center Norte y online, con conferencias, lanzamientos y tendencias para Agronegocio, Juguetes y Puericultura, Construcción Civil, Embalajes, Insumos para Transformación y Utilidades Domésticas

Micaela Góes en el lanzamiento del Color Trend 2025 y prelanzamiento del IV World Plastic Connection Summit en 2024

Foto: acervo del evento

El World Plastic Connection Summit®, principal evento internacional del sector brasileño de plásticos transformados (Agronegocio; Juguetes y Puericultura; Construcción Civil; Embalajes, Insumos para Transformación y Utilidades Domésticas), está con inscripciones gratuitas abiertas, presenciales y online, con traducción simultánea al español y al inglés. El encuentro bienal abordará el tema “Plástico transformado de Brasil: coloreando al mundo con design, innovación y sustentabilidad”, y tendrá lugar del 8 al 10 de abril, siendo el día 8 abierto al público, en el Novotel Center Norte, en San Pablo. A actividad está organizada por el Think Plastic Brazil, creado por el INP (Instituto Nacional del Plástico) y en alianza con la ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones).

«El World Plastic Connection Summit llega a su cuarta edición, consolidado como uno de los principales para Agronegocio; Juguetes y Puericultura; Construcción Civil; Embalajes, Insumos para Transformación y Utilidades Domésticas. Nuestro objetivo consiste en promover un espacio de conexión entre empresas, especialistas e inversores, destacando las innovaciones que impulsan el sector y amplían su competitividad global. Con una programación amplia y accesible, incluyendo traducción simultánea y participación gratuita híbrida, deseamos fortalecer la posición de Brasil como referencia mundial en design e innovación sustentable en el mercado de plásticos transformados”, comenta Carlos Moreira, director ejecutivo del INP y de proyectos del Think Plastic Brazil.

La programación del día 8 de abril para el público contará con el World Plastic Connection Seminar (seminario con 8 conferencias y mesas redondas con nombres como Ricardo Amorim), lanzamiento del Color Trend 2026 (una guía internacional de tendencias de colores con total dedicación a la industria de plásticos transformados), la entrega del International Award (premiación para empresas del sector divididas por perfil exportador y de producto)y el International Yearbook 2025 (documento que trae un panorama completo sobre el sector de plásticos transformados en Brasil).

Todas las actividades en el escenario serán comandadas por la comunicadora Micaela Góes, del famoso programa Santa Ajuda, en el GNT, y estarán disponibles en formato presencial y online y con traducción simultánea al español e inglés.

PROGRAMACIÓN DEL WORLD PLASTIC CONNECTION SEMINAR

8h a 8h30 – Lanzamiento Yearbook 2025

8h30 a 9h30 – Mesa redonda, design e innovación con Marco Lobo, Dijon de Moraes y Gisele Raulik

9h30 a 10h30 – Brasil: de las adversidades al liderazgo de las tendencias globales de embalajes, con João Henrique Alves (Valgroup)

10h30 a 11h – Pausa para café

11h a 11h15 – Guía de internacionalización: Drummond Advisors

11h15 a 12h15 – Mesa redonda: mujeres en el liderazgo. Moderación: Neivia Justa;

Participación: Ana Cristina Paiva (Exxon-Mobil); Landa Lopes (Uber); Bruna Folster (Eco Ventures Brasil)

12h15 a 13h – Almuerzo

13h a 14h – Colores y design brasileño para el mundo, con Ângela Hirata (Havaianas/Alpargatas)

14h a 14h30 – See Color con Carlos Oliveira y Sandra Marchi (UFPR)

14h30 a 15h30 – Lanzamiento del Color Trend 2026 con Marcelo Rosenbaum

15h30 a 16h – Pausa para café

16h a 17h – Inteligencia Artificial y otros cambios de paradigma que van a transformar su negocio de plásticos transformados, con Ricardo Amorim

17h a 18h – Cóctel e International Award 2025

El público presente podrá conocer y conectarse con las tendencias principales del sector de plásticos transformados, con una programación rica y accesible para profesionales, estudiantes e interesados en el tema. Se trata de una oportunidad para hacer networking, intercambiar conocimiento con especialistas del sector, conocer innovaciones destacadas y conectarse con empresas y profesionales que están moldeando el futuro de la industria de plásticos transformados.

En total, el ecosistema del World Plastic Connection Summit está compuesto de ocho proyectos independientes (International Award, International Seminar, Buyers Project International Show, Color Trend, International Yearbook, Consulting Clinics, Technical Visits e Image Promotion), que promueven conexiones, amplían la visibilidad e impulsan negocios para las industrias de plásticos transformados en diversos segmentos, incluyendo agronegocio, juguetes y puericultura, construcción civil, embalajes, insumos y utilidades domésticas.

Los interesados pueden asegurarse su vacante rellenando el formulario en línea disponible en el sitio https://worldplasticconnectionsummit.com/

SERVICIO

IV World Plastic Connection Summit

Fecha: del 8 al 10 de abril (día 8 abierto al público y días 9 y 10 exclusivo para asociados del Think Plastic Brasil)

Horario: de 8h a 18h

Lugar: Novotel Center Norte | São Paulo – Av. Zaki Narchi, 500 – Vila Guilherme, São Paulo-SP

Inscripciones gratuitas:

https://forms.office.con/Pages/ResponsePage.aspx?id=Emp2JAADgUap3B8wJEenuhVXkXe9LMRCiDK4PLVfeHhUN1NaRDI3SlIxSkpHNlBVQ1JNUUs3Q1ZSNy4u&embed=true%22

Más informaciones: https://worldplasticconnectionsummit.com/

Programación

Día 8 de abril

  • Seminario internacional híbrido
  • Lanzamiento del Color Trend
  • Lanzamiento del International Yearbook
  • Premiación – International Award
  • Image Promotion – presencia de periodistas y formadores de opinión internacionales

Sobre Think Plastic Brazil

Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, en el transcurso de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 250 empresas. Durante dicho período, el portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más US$ 1.247.000.000 en negocios generados y una inversión total de US$ 12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de USD 101,04 para cada dólar invertido.

Los interesados en comprar en Brasil y contactar directamente con empresas brasileñas asociadas a Think Plastic Brazil pueden dirigirse a cristina.sacramento@thinkplasticbrazil.com y daniela.ornelas@thinkplasticbrazil.com por correo electrónico o visitar el sitio web (https://thinkplasticbrazil.com/es/casa/). Think Plastic Brazil es una organización sin ánimo de lucro y sin comisiones que puede facilitarle el contacto directo con los productores brasileños.

Sobre el INP

Fundado en 1989, el Instituto Nacional del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y como resultado de la necesidad de hacer que el mercado plástico se tornase más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP).

El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las tecnologías más modernas, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad.

Sobre la ApexBrasil

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para los sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira la promoción de exportaciones y la valorización de los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión a fin de conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios, que también tienen por objetivo fortalecer la marca Brasil.

La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.

Informaciones a la Prensa

Promenade Comunicación

Renata Garcia Bernardes

renata@promenadecomunicacao.com.br  

Tel: (+ 55 11) 4508-8436 o (11) 4508-8425

WhatsApp: (+ 5511) 98326-8408

Keise Tiffany

atendimento3@promenadecomunicacao.com.br 

Tel: (+55 11) 4508-8436 o (+55 11) 4508-8425

WhatsApp: (+55 11) 95963-8039

Posts relacionados

¡Las fotos del Primer Día ya están disponibles!