Mesa redonda reunirá a líderes para debatir el papel de las mujeres en la transformación corporativa y sostenible el día 8 de abril, a las 11h15, en el Novotel Center Norte, en San Pablo

Micaela Góes, Gabriela de Matos y Neivia Justa en el lanzamiento del Color Trend 2025 y prelanzamiento del IV World Plastic Connection Summit en 2024
Foto: acervo del evento
El IV World Plastic Connection Summit® traerá en su programación del International Seminar la mesa redonda «Mujeres en el liderazgo» el día 8 de abril, a las 11h15, con entrada gratuita, para discutir e inspirar nuevos liderazgos. El encuentro reunirá a destacadas ejecutivas para debatir os retos y avances de la presencia femenina en cargos estratégicos, con foco en ESG (Environmental, Social and Governance/ Ambiental, Social y Gobernanza). El evento tendrá lugar del 8 al 10 de abril, siendo el día 8 abierto al público, en el Novotel Center Norte, en San Pablo. La actividad está organizada por el Think Plastic Brazil, creado por el INP (Instituto Nacional del Plástico) y en alianza con la ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversión).
«La presencia femenina en el liderazgo no es solamente una cuestión de representatividad, sino también un factor estratégico esencial para la innovación y el crecimiento sostenible de las empresas. Reunir a mujeres con trayectorias tan inspiradoras en esta mesa redonda constituye una oportunidad e intercambio de experiencias sobre los retos y avances de la equidad de género en el ambiente corporativo. La diversidad de pensamientos y experiencias fortalece a las organizaciones e impulsa cambios significativos en la sociedad, y estamos entusiasmados en promover ese debate y contribuir para un futuro más inclusivo y sostenible», declara Carlos Moreira, director ejecutivo del INP y de proyectos del Think Plastic Brazil.
En el escenario actual, diversidad, equidad y sustentabilidad constituyen pilares fundamentales para el crecimiento de las empresas. La mesa redonda contará con la participación de Neivia Justa, Directora de Comunicación & Marketing y referencia en diversidad e inclusión en el ambiente corporativo; Ana Cristina Paiva, Gerente Regional de Ventas da ExxonMobil Química en América Latina; Bruna Folster, Vicepresidente Ejecutiva de Ventas da Eco Ventures Brasil; Ianda Lopes, Directora Jurídica de Uber; y Karen Sandhof, ejecutiva sénior con vasta experiencia en tecnología y operaciones.
Con trayectorias inspiradoras y experiencias en empresas como Natura, ExxonMobil, Uber y Johnson & Johnson, los conferencistas abordarán temas como equidad de género en el mercado de trabajo, los retos del liderazgo femenino, inclusión y los impactos de las políticas ESG en las organizaciones.
«El liderazgo femenino no es solamente una cuestión de representatividad, sino también de impacto real en los negocios. Empresas más diversas y sustentables son también más innovadoras y competitivas», destaca Neivia Justa, que además de conferencista, es una de las voces más influyentes en el LinkedIn sobre diversidad y comunicación corporativa.
Además de las reflexiones sobre carrera y retos en el mercado, la mesa redonda traerá insights valiosos sobre cómo las empresas pueden fomentar un ambiente más inclusivo y sostenible, promoviendo cambios estructurales que beneficien a toda la sociedad. El evento es una oportunidad imperdible para profesionales que desean profundizar el tema y conectarse con liderazgos femeninos que están transformando el mercado.
El público en general interesado puede asistir a la mesa redonda al garantizar su vacante rellenando el formulario en línea disponible en el sitio https://worldplasticconnectionsummit.com/
SERVICIO
IV World Plastic Connection Summit®
FECHA: del 8 al 10 de abril (día 8 abierto al público y días 9 y 10 exclusivo para asociados del Think Plastic Brasil)
Horario: de 8h a 18h
Lugar: Novotel Center Norte | São Paulo- Av. Zaki Narchi, 500 – Vila Guilherme, São Paulo -SP
Inscripciones gratuitas:
Más informaciones: https://worldplasticconnectionsummit.com/
Programación
Día 8 de abril
- Seminario internacional híbrido
- Lanzamiento del Color Trend
- Lanzamiento del International Yearbook
- Premiación – International Award
- Image Promotion – presencia de periodistas y formadores de opinión internacionales
Sobre el Think Plastic Brazil
Think Plastic Brazil comenzó sus actividades con 38 empresas y, a lo largo de los últimos 20 años, expandió su participación para más de 220 empresas. En ese período, el Portafolio promovió 4.773 participaciones de empresas del sector en 240 proyectos, específicamente de Promoción Comercial, resultando en 64.366 reuniones. El impacto económico fue significativo, con más de US$ 1.247 millones en negocios generados y una inversión total de US$ 12,338 millones, alcanzando un ROI impresionante de US$ 101,04 para cada dólar invertido.
Para los interesados en adherir al Portafolio, sugerimos entrar en contacto con Richard Assis por el e-mail richard.assis@thinkplasticbrazil.com o visitar el sitio thinkplasticbrazil.com.
Sobre el INP
Fundado en 1989, el Instituto Nacional del Plástico (INP) surge en medio al proceso de globalización y de la necesidad de tornar al mercado plástico más competitivo internacionalmente. Su fuerza y representatividad se dan debido a la unión de la Asociación Brasileña de la Industria del Plástico (ABIPLAST), de la Asociación Brasileña de la Industria Química (ABIQUIM) y del Sindicato de las Industrias de Resinas Sintéticas en el Estado de San Pablo (SIRESP).
El objetivo del INP, como entidad tecnológica sectorial, es ser la vertiente de toda la cadena productiva del plástico en Brasil. Para ello, la entidad mantiene un extenso programa de cualificación de mano de obra, promueve el acceso a las más modernas tecnologías, en especial a las pequeñas y medianas empresas, y desarrolla Normas Técnicas para la fabricación de productos de mejor calidad.
Sobre la ApexBrasil
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) actúa para promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras para sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar sus objetivos, la ApexBrasil realiza acciones diversificadas de promoción comercial que tienen en mira promover las exportaciones y valorizar los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones prospectivas y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en grandes ferias internacionales, visitas de compradores extranjeros y formadores de opinión para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas de negocios que también tienen el objetivo de fortalecer la marca Brasil.
La Agencia también actúa de forma coordinada con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) para Brasil, con foco en sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.
Informaciones a la Prensa
Promenade Comunicación

Renata Garcia Bernardes
renata@promenadecomunicacao.com.br
Tel: (+55 11) 4508-8436 o (11) 4508-8425
WhatsApp: (11) 98326-8408
Keise Tiffany
atendimento3@promenadecomunicacao.com.br
Tel: (+55 11) 4508-8436 o ((+55 11) 4508-8425
WhatsApp: (+55 11) 95963-8039